Eventos del proyecto

El proyecto EcoMicro arrancó con un evento de lanzamiento completo celebrado en Quito el 4 de febrero. Un total de 116 personas participaron en este espacio; con una representación de 67 instituciones financieras de desarrollo.

En el marco del evento, se llevó a cabo presentaciones de todos los actores relevantes que ejecutan el proyecto (BID, RFD y YAPU), así como más información sobre los temas de finanzas climáticamente inteligentes, objetivos de la RFD relacionados con el proyecto y beneficios para los participantes.

Poco después del evento de lanzamiento, el equipo del proyecto realizó una serie de talleres introductorios en varios lugares del Ecuador. Estos talleres se realizaron entre el 11 y el 13 de febrero en Quito, Ambato e Ibarra, con un total de 71 participantes de 35 instituciones.

Los objetivos de estos talleres incluyeron:

  • Socializar la importancia de contar con información sobre riesgos y oportunidades del sector rural para potenciar el financiamiento agropecuario y climáticamente adaptado.
  • Brindar los conocimientos que permitan favorecer la colocación en negocios agropecuarios, desarrollando resiliencias frente al riesgo climático y medioambiental, así como reducir el perfil de riesgos de los clientes agropecuarios.
  • Compartir con las instituciones financieras interesadas, los beneficios y alcance del Proyecto RFD Ecomicro, “Finanzas agropecuarias y Smart data para la adaptación climática en Ecuador”.
Image
Image
Image
Image
Image
 

PUBLICACIONES Y NOTAS DE PRENSA

PUBLICACIONES

Webinars sobre "estrategia de aplicación" y "soluciones para la adaptación al cambio climático".

Como parte de los objetivos de desarrollo de capacidades del proyecto, YAPU Solutions organizó y presentó dos seminarios virtuales abiertos a los participantes del proyecto en septiembre y noviembre de 2020.

Relevante para los funcionarios de los departamentos de riesgo y los comités de crédito, la primera sesión titulada "Mejoramientos a Medición de Riesgo Productivo", organizada por el co-fundador y Director Ejecutivo de YAPU, Christoph Jungfleisch, cubrió los temas centrales de la medición del riesgo productivo, la vulnerabilidad climática, la plataforma digital de YAPU y la concesión de créditos agrícolas.

La segunda sesión, organizada por el co-fundador de YAPU y Jefe de Desarrollo Comercial, Davide Forcella. Titulada “Soluciones para la Adaptación al Cambio Climático”, esta sesión fue más relevante para los funcionarios de los departamentos de riesgos y productos, así como para los miembros técnicos agrícolas y los oficiales de crédito. Esta sesión se centró en las oportunidades que brindan las soluciones climáticas para la adaptación al cambio climático, la verificación de estas soluciones en el contexto local, así como la alineación de productos verdes con los destinos de las soluciones climáticas.

El contenido de los dos seminarios web se ha levantado aquí en formato PDF para mayor referencia y como recurso del proyecto.

Notas de Prensa

Image

Fotos